
Con un balance positivo concluyó la primera versión de la Semana Capital Cervecera en Valdivia, evento organizado de manera público-privada que incluyó competencias, seminarios y un masivo festival de invierno. Según estimaciones de la organización, durante los tres días de festival se consumieron cerca de 10 mil litros de cerveza artesanal, destacando además la creación de una variedad especial denominada Valdivia Pilsner, elaborada con ingredientes locales y que continuará disponible en diferentes locales de la ciudad.
El evento congregó a más de 30 mil personas, consolidando a Valdivia como un referente nacional en la cultura cervecera. Solo en el seminario realizado entre el 9 y 11 de julio, se inscribieron 280 participantes, mientras que la competencia “Copa Capital Cervecera” reunió 262 variedades de cerveza distribuidas en 28 categorías.
El director de Sostenibilidad y Desarrollo del municipio, Francisco Acuña, valoró el éxito de la iniciativa: “Participaron 20 emprendimientos cerveceros y 14 de gastronomía, muchos con identidad local y productos elaborados en base a cerveza. Además, el evento contó con bandas locales, regionales y artistas invitados que le dieron un gran nivel a la actividad”.
Por su parte, el presidente de la Agrupación Gremial Capital Cervecera, Christopher Villarroel, destacó el impacto económico y social: “Nos sorprendió la respuesta del público y de los comercios asociados. Valdivia se volcó completamente a la cerveza: hubo descuentos, catas, maridajes, actividades turísticas y tours por cervecerías. Superó todas nuestras expectativas”.
Resultados de la Copa Capital Cervecera
Durante la competencia, 32 jueces —16 de ellos internacionales— fueron los encargados de evaluar las 262 cervezas participantes. Entre los ganadores destacaron seis medallas de oro en distintas categorías:
- Ale: Belial, de Cervecera Bundor (Valdivia).
- Lager: Tesla Light Lager, de Cervecería Laurus (La Plata, Argentina).
- Experimental: Cholga Doppel, de Cervecería Maltok (Puerto Natales).
- Lupuladas sin alcohol: Cero Caña, de Cervecería Nothus Brewing Company (Valdivia), que además fue reconocida como la mejor cervecería regional y la mejor de la competencia.
El listado completo de ganadores se encuentra disponible en www.copacapitalcervecera.cl.
Desde la organización confirmaron que, tras el éxito de esta primera edición, ya se está evaluando realizar nuevas versiones, consolidando a Valdivia como la capital cervecera de Chile.