
Se establece nivel 3 de respuesta municipal y se entregan recomendaciones a la comunidad para enfrentar de mejor forma el evento meteorológico.
Valdivia, 29 de julio de 2025.– Ante el ingreso de un nuevo sistema frontal que afecta a la comuna con intensas lluvias y vientos, la Municipalidad de Valdivia activó su Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) municipal, con el fin de coordinar las acciones de respuesta y prevención frente a posibles emergencias.
El encuentro fue encabezado por el director de Gestión de Riesgos de Desastres, Claudio Lara, y contó con la participación de funcionarios de las áreas de Ornato, Operaciones y Delegaciones Municipales. Durante la sesión se analizaron los reportes de la Dirección Meteorológica de Chile y la Alerta Temprana Preventiva emitida por Senapred, que indican precipitaciones que podrían llegar hasta los 95 milímetros, especialmente en la zona costera, entre el lunes y el miércoles, además de rachas de viento de hasta 80 km/h.
Frente a este escenario, Lara informó que se ha determinado el nivel 3 de respuesta municipal, el más alto en el esquema local, lo que implica un despliegue intensivo de los equipos operativos en distintos puntos críticos de la ciudad, los cuales comenzaron a ser monitoreados desde el pasado fin de semana.
“Estamos realizando un trabajo preventivo en sectores sensibles como Las Gaviotas, Norte Grande, Isla Teja, Independencia y Circunvalación. Además, durante esta tarde tendremos un Cogrid comunal con la participación de otras instituciones como Bomberos y Carabineros, para coordinar una respuesta integral”, señaló el director.
Recomendaciones a la comunidad
Desde el municipio se reiteró el llamado a la comunidad a colaborar con medidas simples pero efectivas que pueden evitar emergencias, tales como:
- Mantenerse informado del pronóstico del tiempo.
- No transitar por zonas inundadas.
- Limpiar hojas y residuos del frontis de las viviendas para evitar obstrucción de sumideros.
- Realizar mantención periódica de estufas a pellet o combustión lenta.
- Evitar secar ropa sobre estufas y calefactores.
- Ante emergencias, comunicarse al 632 28 86 00.
Asimismo, se recordó que los trabajos de limpieza de canales, cauces y sumideros se realizan de forma permanente durante todo el año, con mayor intensidad en las estaciones de otoño e invierno. En este sentido, se hizo un enfático llamado a no botar basura en lugares destinados a la evacuación de aguas lluvias, ya que esto puede provocar anegamientos e inundaciones.
La Municipalidad de Valdivia continuará monitoreando el desarrollo del sistema frontal y evaluará nuevas medidas según la evolución del fenómeno.